PÁGINA PRINCIPAL

miércoles, 22 de enero de 2025

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA - La Ruta Rías Baixas del Monte Real promete una travesía inolvidable el próximo verano


 

• El Monte Real Club de Yates presenta este jueves en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) una de sus propuestas más lúdicas y turísticas para el verano de 2025

• La Ruta Rías Baixas – Camino de Santiago Ría de Muros Noia es una experiencia que combina naturaleza, aventura, cultura, tradición y espiritualidad en la que podrán participar 30 embarcaciones a vela o motor

• Con esta ruta marítima en la que también colaboran el Real Club Náutico de Portosín y la Asociación Ría da Estrela los participantes podrán obtener la Compostela tras recorrer 90 millas náuticas

 


Baiona, a 21 de enero de 2025 .- El vicepresidente del Monte Real Club de Yates, Alechu Retolaza, será el encargado de presentar, este jueves en FITUR (Feria Internacional de Turismo de Madrid), la V Ruta Rías Baixas – Camino de Santiago Ría de Muros Noia, una peregrinación marítima en la que también colaboran el Real Club Náutico de Portosín y la Asociación Ría da Estrela.

 


 Se trata de una de las propuestas más lúdicas y turísticas que el Monte Real tiene programadas para el verano de 2025, una iniciativa que combinará naturaleza, aventura, cultura, tradición y espiritualidad. 



Las 30 embarcaciones participantes (a vela o a motor) podrán sellar su credencial de peregrino en cada uno de los puertos que se incluyen en el recorrido y conseguir la Compostela a su llegada a Santiago, ya que en la travesía se superarán las 90 millas exigidas para obtener la acreditación.

 


Creada en 2021 y convertida con el paso de los años en un referente del turismo náutico en Galicia, la Ruta Rías Baixas es una oportunidad única para recorrer el Camino de Santiago por mar, y de hacerlo, además, en grupo, junto con otras embarcaciones y bajo el amparo de la organización del Monte Real.

 

El trazado, que parte de Baiona y culmina en Santiago de Compostela, pasa por algunos de los puntos más icónicos de las Rías Baixas como las islas Cíes, Aldán, Combarro, la isla de Ons, Portonovo o la ría de Arousa. Las recaladas también incluyen localidades como A Pobra do Caramiñal, Muros o Portosín; y cada uno de los puertos será escenario de diversas actividades culturales y gastronómicas.


 

Dar a conocer el patrimonio marinero y las tradiciones gallegas, promover un turismo responsable, ofrecer a los navegantes una oportunidad única para recorrer las Rías Baixas y poder completar el Camino de Santiago son los principales objetivos de esta experiencia, programada para la primera semana de julio.

Todos aquellos que deseen obtener más información o inscribirse para participar, podrán hacerlo contactando con el Monte Real Club de Yates a través de su página web, del teléfono 986 385 000 o escribiendo un mail a secretaria@mrcyb.com

 


 

 MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

SUSANA CALVO DIUEGUEZ - DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

 

 

LIGA NAVAL EN GALICIA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 



 


 

 

 

 

 

domingo, 19 de enero de 2025

LIGA NAVAL EN GALICIA - EL MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA CELEBRA SUS 60 AÑOS DE HISTORIA

 


El Monte Real Club de Yates celebra en 2025 sus 60 años de historia con un amplio programa de eventos

 

• Un video aniversario, una exposición fotográfica, la recuperación de elementos clásicos, la publicación de una revista, concursos, charlas y fiestas son algunas de las propuestas que el club pondrá en marcha a lo largo de este año.

 

• Además de la programación especial por el 60 aniversario, en el apartado deportivo el Monte Real organizará sus clásicas regatas y volverá a traer a Galicia el prestigioso circuito internacional de las 52 SUPER SERIES.

 

• Dos de sus competiciones con más solera, el Trofeo Príncipe de Asturias y el Trofeo Conde de Gondomar están también de aniversario. Cumplen 40 y 50 años respectivamente.

 


 

Baiona, a 17 de enero de 2025 .- El Monte Real Club de Yates celebra en este 2025 sus 60 años de historia con un amplio programa de eventos que, durante los próximos meses, ofrecerán a socios y visitantes la posibilidad de conocer un poco más uno de los clubs náuticos más importantes del mundo.

 

 INAUGURACIÓN EN 1967

 

Tras bucear en su archivo y traer al presente muchos de sus recuerdos más significativos, el club decidió poner en marcha varias propuestas para acercar su historia a todo aquel que quiera descubrirla. Recuperó el diseño de su primera grímpola, que luce ya en toda la imagen del 60 aniversario; y también de trofeos clásicos, que se entregarán en algunas de las competiciones de este año. 

 

 

 

Además, con las fotografías y textos de los hitos más destacados de estas últimas seis décadas, el Monte Real elaborará un video, una revista y una exposición conmemorativas. Concursos fotográficos, charlas sobre temas náuticos y dos fiestas especiales serán otras de las propuestas que forman parte del calendario del club para este 2025.

 


Un año especial en el que Galicia volverá a estar en el foco de la vela internacional con el regreso a las Rías Baixas del circuito de monotipos más importante del mundo. Tras haber visitado Baiona por primera vez en 2022, las 52 SUPER SERIES han vuelto a elegir al Monte Real Club de Yates para como sede de sus pruebas en este 2025. Las pruebas se celebrarán del 2 al 7 de junio y reunirán a los mejores regatistas de los cinco continentes.

 


Será, sin duda, una de las citas más importantes del programa deportivo del Monte Real, en el que sus dos competiciones con más solera, el Trofeo Príncipe de Asturias (5-7 de septiembre) y el Trofeo Conde de Gondomar (24-27 de julio), vivirán también un año muy especial, porque están también de aniversario. Cumplen 40 y 50 años respectivamente.

 

 


Los J80, por los que el club lleva años apostando con éxito, volverán a tener un protagonismo destacado en 2025. La flota de monotipos con base en Baiona, que ha crecido de forma muy importante durante los últimos años, participará en todas las competiciones del club y tendrá, además, dos campeonatos específicos, la Liga de Invierno Baitra J80 (de febrero a abril) y la Liga de Invierno Gestilar J80 (de octubre a diciembre).

 


El Trofeo Verde en el mes de abril, el Trofeo Repsol en mayo y el Campeonato Gallego de A Dos en junio serán otras de las regatas que llenarán de veleros las Rías Baixas, por las que el Monte Real también ofrecerá la posibilidad de navegar de una forma más lúdica, haciendo el Camino de Santiago una nueva edición de su Ruta Rías Baixas. Esta nueva cita, que se celebrará del 30 de junio al 5 de julio, será presentada el próximo jueves en Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

 

 

Y junto con los actos del 60 aniversario y el calendario de competiciones, otros de los ejes importantes del Monte Real Club de Yates en este 2025 serán la mejora de sus instalaciones, con la ampliación de plazas; el reconocimiento a los mejores deportistas, con la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda; y la apuesta por la Escuela de Vela, en la que se volverán a ofrecer cursos de vela ligera y vela crucero tanto para niños como para mayores, así como otras propuestas como salidas de grupos y empresas o actividades team building.

 


Como viene siendo habitual, el club informará de toda su oferta cultural, deportiva y lúdica a través de su página web (www.mrcyb.es), de su newsletter y redes sociales.

 

En estos enlaces podeís obtener información adicional. 

 


 

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

SUSANA CALVO DIEGUEZ - DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN



LIGA NAVAL EN GALICIA

FEDERACÍON ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

lunes, 26 de agosto de 2024

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA - PREMIOS NACIONALES DE VELA

 

 

NOTA DE PRENSA

PREMIOS NACIONALES DE VELA

MONTE REAL CLUB DE YATES

 

Martín y Jaime Wizner recibirán en Baiona el Premio Nacional de Vela a la mejor tripulación de vela ligera

 

• Los regatistas vigueses de 23 y 20 años serán distinguidos con el Premio Nacional de Vela que se concede a la mejor tripulación de vela ligera tras lograr colgarse el oro en el Europeo juvenil de 49er

 

• Fueronla gran revelación de un campeonato en el que demostraron un gran talento que les viene de familia, ya que son hijos de uno de los grandes regatistas de la vela española, Laureano Wizner.

 

 


 

Baiona, 23 de agosto de 2024 .-Jóvenes y con talento. Los hermanos Martín y Jaime Wizner, de 23 y 20 años respectivamente, están en pleno despegue de su carrera deportiva y a bordo de su 49er olímpico ya han comenzado a sumar grandes resultados a nivel internacional.

Este año, tras haberse proclamado campeones de Europa juveniles en 2023 y habiendo sido séptimos en el Trofeo Princesa Sofía de 2024, recibirán el Premio Nacional de Vela Terras Gauda como mejor tripulación de vela ligera.

Como muchos, ambos dieron sus primeros pasos en el mundo de la vela en la clase Optimist y compitieron por separado en categorías como 420 y 470, hasta que decidieron unir fuerzas para formar tripulación en la clase olímpica 49er para pelear por el sueño olímpico.

Con trabajo y muchas horas de entrenamiento no tardaron en convertirse en uno de los equipos juveniles referentes a nivel internacional, logrando el título europeo en 2023 en aguas de Vilamoura, Portugal.

Fueron, sin duda, la gran revelación de un campeonato en el que también consiguieron sellar una brillante undécima posición en la general continental, demostrando un gran talento que les viene de familia.

Hijos de uno de los grandes regatistas de la vela española, Laureano Wizner, Martín tiene claro qué momento despertó su afición por este deporte: “Los primeros recuerdos que tengo relacionados con la vela son ver a mi padre ir a navegar en los barcos profesionales en los que ha navegado y vivir la experiencia de la Copa América en Valencia. Después de verlo navegar y querer hacer lo mismo que él, con ocho años por fin pude comenzar a navegar en Optimist”.

El Premio Nacional de Vela llega tras dos grandes temporadas en las que han demostrado de manera firme un gran potencial, y es que todo apunta a que su currículum deportivo no ha hecho más que comenzar a escribir las primeras líneas.

 


“Este premio queremos dedicárselo a nuestros padres, que gracias a ellos podemos estar hoy aquí”, afirma Jaime. Martín, por su parte, añade: “A nuestro padre por habernos enseñado su afición y darnos todas las facilidades para enamorarnos del deporte y disfrutarlo como él, y a nuestra madre por ser comprensiva con nuestra afición y hacer un esfuerzo enorme para que pudiésemos compaginarlo con los estudios”.

La gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda se celebrará el próximo 7 de septiembre en el Monte Real Club de Yates, dentro de la programación de la trigésimo novena edición del Trofeo Príncipe de Asturias.

En los próximos días se irán desvelando los nombres del resto de premiados.

 

 

 

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA 

 

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA EN GALICIA

 

 

 

 

 

 

martes, 20 de agosto de 2024

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA - PREMIOS NACIONALES DE VELA

 

NOTA DE PRENSA

PREMIOS NACIONALES DE VELA

MONTE REAL CLUB DE YATES

 

El J80 EurofritsAviko NeWindFoods,

Premio Nacional de Vela al mejor monotipo

 

 • El jurado que otorga los prestigiosos galardones ha querido reconocer este año al barco patroneado por el canario Javier Padrón, ganador de los dos últimos campeonatos del mundo de la clase

• La gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda se celebrará el próximo 7 de septiembre en el Monte Real Club de Yates, en el marco de la programación del 39º Trofeo Príncipe de Asturias.

 


 

Baiona, 19 de agosto de 2024 .- Cuando faltan apenas tres semanas para que se celebre una nueva gala de los prestigiosos Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, el Monte Real Club de Yates comienza a desvelar a los galardonados de la edición.

En la categoría de mejor monotipo español, el jurado que otorga los premios ha querido reconocer este año al J80 EurofritsAviko NeWindFoods, ganador de los dos últimos Mundiales de la clase.

Con el regatista canario Javier Padrón a los mandos, el equipo lo ha ganado todo. En 2023, Padrón entró en la nutrida lista con la que cuenta España de campeones del mundo de J80. Lo hacía precisamente en aguas de Baiona tras imponerse con veintidós puntos de ventaja sobre el segundo clasificado y sumando cuatro de las ocho victorias parciales que se pusieron en juego.

Armado por Daniel de la Pedraja y con una tripulación formada por dos canarios (Javier y Alberto Padrón), dos cántabros (Jon Larrazabal y Lucía González) y un gallego (Eduardo Reguera), el título mundial obtenido en 2023 hace al EurofritsAviko NeWindFoods merecido ganador del galardón, aunque su palmarés no se quedó ahí. Este año, el equipo dirigido por Padrón ha seguido demostrando su potencial al revalidar el oro intercontinental a principios del pasado mes de julio en aguas de La Rochelle, Francia.

“Es un honor que va más allá del reconocimiento individual, es un tributo a la pasión, el esfuerzo y la dedicación que he compartido con mi equipo y con la comunidad de la vela a lo largo de los años. Este premio no solo es un reflejo del pasado, sino una motivación para el futuro, y me enorgullece formar parte de una comunidad tan comprometida y apasionada como la de la vela en España”, declaró Padrón tras recibir la noticia del Premio Nacional de Vela.


Lo cierto es que a sus 38 años el patrón canario acumula una trayectoria cargada de títulos nacionales e internacionales, que van desde la vela ligera en clases como Laser Radial (actualmente ILCA 6) o Tornado hasta la vela crucero, pasando por los populares monotipos J70 y J80.

 


 Echando la vista atrás y haciendo repaso de su palmarés, Padrón tiene claro a quién dedicará este premio: “En primer lugar, a todos los armadores que hacen posible que sigan surgiendo nuevos proyectos en el mundo de la vela, y en particular quiero dedicar este premio a Manolo Pazos, uno de los mejores entrenadores con los que he tenido la oportunidad de compartir innumerables horas de entrenamiento. Él me transmitió la importancia de la disciplina, la perseverancia y el amor por la vela. Su sabiduría, paciencia y pasión han dejado una huella imborrable en mi trayectoria, y gran parte de este logro se lo debo a él”.

La gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda se celebrará el próximo 7 de septiembre en el marco de la trigésimo novena edición del Trofeo Príncipe de Asturias.

En los próximos días se irán desvelando los nombres del resto de premiados.

 

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

ROSANA CALVO DIEGUEZ 


LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA EN GALICIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 29 de julio de 2024

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA - • 49º TROFEO CONDE DE GONDOMAR • GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA •

 

 


El Aceites Abril se lleva su octavo

Trofeo Conde de Gondomar

 

· El Aceites Abril liderado por los hermanos Pérez Canal sumó en este 2024 su octava victoria -la cuarta consecutiva- en una competición en la que llevan participando 40 años y prácticamente siempre con la misma tripulación

· Además del Aceites Abril (ORC), el resto de victorias del Trofeo Conde de Gondomar se las llevaron el Fígaro 55 de Jesús Pintos del Real Club Náutico de A Coruña (ORC EXTRA A) y el John n’ Jack de Jean Claude Sarrade del MRCYB (ORC EXTRA B) 

· En el Trofeo Erizana, los ganadores fueron La Burla Negra de Juan José Martínez del Club Náutico Castrelo de Miño (ORC 0-1-2), el Bonaventure de José Luis Ríos del Real Club Náutico de Vigo (ORC 3-4-5), el Namasté de Luis de Mira del Monte Real (J80) y el Erizana de Álvaro Rey del MRCYB (FÍGARO)

· El Trofeo del Carrumeiro Chico de este 2024 pasará a la historia por ser el año en el que el Marnatura de José Luis Freire y Luis Bugallo superó el récord que desde hacía 13 años ostentaba el Cenor & De Dietrich

· Tras la finalización del Trofeo Conde de Gondomar, patrocinado este año por Zelnova Zeltia, el Monte Real Club de Yates se prepara ya para la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias, los días 6, 7 y 8 de septiembre

 

Baiona, 28 de julio de 2024 .- Nuevo triunfo para el Aceites Abril en el Trofeo Conde de Gondomar del Monte Real Club de Yates. La tripulación del Real Club Náutico de Vigo, liderada por Luis y Jorge Pérez Canal, sumó este domingo su octava victoria en la competición.

 


Lo hizo, además, con contundencia, venciendo en la prueba del Carrumeiro Chico, firmando un segundo puesto en la Vuelta a Ons y con otro primer puesto en la última prueba en liza, un bastón del tipo barlovento-sotavento disputado en el fondeadero de Cíes.

Y es que los Pérez Canal le tienen muy bien tomadas las medidas a la competición. De los 49 años que el Conde de Gondomar cumplió en este 2024, los ourensanos llevan 40 participando en la prueba, y la mayor parte de ellos, con la misma tripulación.

De sus ocho victorias, cuatro de ellas son consecutivas: en 2021, aún con su anterior barco, un First 44.7; en 2022, cuando se despidieron de ese Red Devil; en 2023, ya con el Swan 45, superando el récord de 6 victorias del Pairo de José Luis Freire; y en este 2024, consolidándose como una de las mejores tripulaciones, sino la mejor, de la historia del Conde de Gondomar.

 

TROFEO CONDE DE GONDOMAR

El Aceites Abril fue el vencedor absoluto del Trofeo Conde de Gondomar (que incluyo 3 pruebas: la subida al Carrumeiro, la Vuelta a Ons y un bastón barlovento-sotavento) y el ganador de la CLASE ORC en la que competía.

En esta categoría, se hicieron con la plata y el bronce el Figaro 55 de Jesús Pintos, del Real Club Náutico de A Coruña; y el Racer de Januario Cruz, del club portugués We Do Sailing. 

El Magical de Julio Rodríguez, del náutico vigués, que firmó un tercer y un segundo puesto en la Vuelta a Ons y el bastón del domingo, no pudo colarse finalmente en el podio de honor al no haber puntuado la prueba del Carrumeiro, en la que no participó. Quedó cuarto.

En la clase ORC EXTRA A, tres barcos fueron los que dominaron por encima del resto, ganando todas las pruebas y haciéndolo, además, siempre en las mismas posiciones. El Fígaro 55 de Jesús Pintos (RCN A Coruña), que con tres primeros acabó primero; y dos embarcaciones portuguesas, el Racer de Januario Cruz (Clube We do Sailing) que quedó segundo tras firmar tres segundos puestos; y el Maximvs de Jorge Leite (CN Povoense), tercero con tres terceros puestos.

Algo similar pasó en la clase ORC EXTRA B, donde otros tres barcos ocuparon los puestos de honor en todas las pruebas, aunque en este caso con baile de posiciones. El John n’ Jack de Jean Claude Sarrade (MRCYB) se colgó los laureles tras haber ganado dos pruebas y haber quedado segundo en otra. La plata fue para el Ronáuticas Marinas de Joaquín Carneiro (CN San Telmo) con un primero, un tercero y un segundo puestos. Y el bronce se lo llevó el arousano Narval de José Antonio Portas (CN Vilagarcía), con 3-2-3 en sus parciales.

 

TROFEO ERIZANA

El Trofeo Erizana fue otro de los trofeos puestos en juego en este Conde de Gondomar de 2024, con tres pruebas que incluyeron una navegación hasta la baliza de Salgueirón, la clásica Vuelta a Ons y un bastón barlovento-sotavento.

En la CLASE ORC 0-1-2, con dos victorias en las dos costeras y un segundo puesto en el bastón, la Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño) logró subirse al cajón más alto del podio. El luso Ojo Piojo de Manuel Lopes (Clube We Do Sailing) , con unos parciales de 4-2-3, quedó segundo; y la tercera posición fue para el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo), con unos resultados de 2-5-1.

El Bonaventure de José Luis Ríos, del Real Club Náutico de Vigo, con dos segundos y un primero en las tres pruebas disputadas, se coronó vencedor entre los barcos de la CLASE ORC 3-4-5. Le siguen en la tabla el Esquío de Alejandro Castro (LM Bouzas) con unos parciales de 1-3-1 y el Aquilón de Roberto Telle (CS Moaña Mar), con 3-4-3.

En la competición en tiempo real de la CLASE J80, disparidad de resultados en las diferentes pruebas, que acabaron con la victoria final del Namasté de Luis de Mira (8-1-3), al que no pudieron superar el Abril de Cristian Dacal (3-5-2) y el Ferralemes de Rosario García (6-2-4), que quedaron segundo y tercero respectivamente. La última prueba en liza, el bastón de este domingo, se la llevó el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, que acabó en cuarta posición a las puertas del podio.

 

 

Y en la CLASE FÍGARO, en la que navegaron alumnos de Optimist, Láser y Crucero de la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates, el ganador fue el Erizana, patroneado por Álvaro Rey. Las tripulaciones del Silleiro, liderada por Antero Da Costa; y el Bouvento, con Javier Bernárdez al frente, les acompañaron en el podio en segunda y tercera posición.

 

TROFEO CARRUMEIRO CHICO

El Trofeo del Carrumeiro Chico de este 2024 pasará a la historia por ser el año en el que el Marnatura de José Luis Freire y Luis Bugallo superó el récord que, desde el 2011 ostentaba el Cenor & De Dietrich.

 

Con una tripulación en la que se aglutinaron regatistas de hasta 5 clubes diferentes (Vigo, Canido, Punta Lagoa, Panxón y el Monte Real), con edades que iban desde los 28 años de Alejandro Prego hasta los 87 de José Luis Freire, el Marnatura recortó en más de una hora el registro logrado hace 13 años y dejó las cosas muy difíciles para el siguiente que quiera batirlo.

Esta cuadragésimo novena edición del Trofeo Conde de Gondomar estuvo patrocinada por Zelnova Zeltia y contó con la colaboración de Turismo de Galicia, Galicia Calidade, la Diputación de Pontevedra, Mercedes-Benz Louzao, Bodegas Terras Gauda y Ankerplex.

En la entrega de premios que puso el punto y final a la competición participaron el Director de márketing de Zelnova Zeltia, Adrián Salgado; el Director de Turismo de Galicia, José Manuel Merelles; la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez; la Directora gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña y el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez.

 

LA PRÓXIMA CITA: EL TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Una vez finalizado el Trofeo Conde de Gondomar, en el Monte Real Club de Yates ponen rumbo ya a su competición estrella, el Trofeo Príncipe de Asturias, que este año cumple su trigésimo novena edición y se celebrará entre el 6 y el 8 de septiembre. Como viene siendo habitual, incluirá la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda.

 

49º TROFEO CONDE DE GONDOMAR · GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA

Monte Real Club de Yates,  Baiona 25-28 julio 2024

 

 

TROFEO CONDE DE GONDOMAR 

(3 pruebas: Carrumeiro Chico jueves + Vuelta a Ons sábado + Bastón domingo )

 

GANADOR ABSOLUTO ORC

Aceites Abril · Luis y Jorge Pérez Canal · RCN Vigo

 

ORC

1.      Aceites Abril · Luis y Jorge Pérez Canal · RCN Vigo

2.      Fígaro 55 · Jesús Pintos · RCN A Coruña

3.      Racer · Januario Cruz · C We Do Sailing

 

ORC EXTRA A

1.      Fígaro 55 · Jesús Pintos · RCN A Coruña

2.      Racer · Januario Cruz · Clube We Do Sailing

3.      Maximvs · Jorge Leite · CN Povoense

 

ORC EXTRA B

1.      John n’ Jack · Jean Claude Sarrade · MRCYB

2.      Ronáuticas Marinas · Joaquín Carneiro · CN San Telmo

3.      Narval · José Antonio Portas · CN Vilagarcía

 

 

TROFEO CONDE DE GONDOMAR ERIZANA

(3 pruebas: Costera viernes + Vuelta a Ons sábado + Bastón domingo)

 

ORC 0-1-2

1.      La Burla Negra · Juan José Martínez · CN Castrelo de Miño

2.      Ojo Piojo · Manuel Lopes · Clube We Do Sailing

3.      Deep Blue 2.1 · Vicente Cid · RCN Vigo

 

ORC 3-4-5

1.      Bonaventure · José Luis Ríos · RCN Vigo

2.      Esquío · Alejandro Castro · LM Bouzas

3.      Aquilón · Roberto Telle · CS Moaña Mar

 

J80

1.      Namasté · Luis de Mira · MRCYB

2.      Abril · Cristian Dacal · MRCYB

3.      Ferralemes · Rosario García · MRCYB

 

FÍGARO

1.      Erizana · Álvaro Rey · MRCYB

2.      Silleiro · Antero Da Costa · MRCYB

3.      Bouvento · Javier Bernárdez · MRCYB

 

TROFEO CARRUMEIRO CHICO

(1 prueba: Carrumeiro Chico jueves)

 

GANADOR EN TIEMPO REAL

Marnatura · José Luis Freire · MRCYB

 

ORC

1.      Aceites Abril · Luis y Jorge Pérez Canal · RCN Vigo (Swan 45)

2.      Marnatura · José Luis Freire · MRCYB (Volvo 70)

3.      Fígaro 55 · Jesús Pintos · RCN A Coruña (Fígaro 2)

 

ORC EXTRA A

1.      Fígaro 55 · Jesús Pintos · RCN A Coruña (Fígaro 2)

2.      Racer · Januário Cruz · Club We Do Sailing (First 40.7)

3.      Maximvs · Jorge Leite · CN Povoense (Dufour 425 Gl)

 

ORC EXTRA B

1.      Ronáutica Marinas · Joaquin Carneiro · CN San Telmo (First 31.7)

2.      John ‘N Jack · Jean Claude Sarrade · MRCYB (Ilc 30)

3.      Narval · José Antonio Portas · CN Vilagarcía (J 105)

 

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA 

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA EN GALICIA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES