PÁGINA PRINCIPAL

miércoles, 22 de enero de 2025

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA - La Ruta Rías Baixas del Monte Real promete una travesía inolvidable el próximo verano


 

• El Monte Real Club de Yates presenta este jueves en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) una de sus propuestas más lúdicas y turísticas para el verano de 2025

• La Ruta Rías Baixas – Camino de Santiago Ría de Muros Noia es una experiencia que combina naturaleza, aventura, cultura, tradición y espiritualidad en la que podrán participar 30 embarcaciones a vela o motor

• Con esta ruta marítima en la que también colaboran el Real Club Náutico de Portosín y la Asociación Ría da Estrela los participantes podrán obtener la Compostela tras recorrer 90 millas náuticas

 


Baiona, a 21 de enero de 2025 .- El vicepresidente del Monte Real Club de Yates, Alechu Retolaza, será el encargado de presentar, este jueves en FITUR (Feria Internacional de Turismo de Madrid), la V Ruta Rías Baixas – Camino de Santiago Ría de Muros Noia, una peregrinación marítima en la que también colaboran el Real Club Náutico de Portosín y la Asociación Ría da Estrela.

 


 Se trata de una de las propuestas más lúdicas y turísticas que el Monte Real tiene programadas para el verano de 2025, una iniciativa que combinará naturaleza, aventura, cultura, tradición y espiritualidad. 



Las 30 embarcaciones participantes (a vela o a motor) podrán sellar su credencial de peregrino en cada uno de los puertos que se incluyen en el recorrido y conseguir la Compostela a su llegada a Santiago, ya que en la travesía se superarán las 90 millas exigidas para obtener la acreditación.

 


Creada en 2021 y convertida con el paso de los años en un referente del turismo náutico en Galicia, la Ruta Rías Baixas es una oportunidad única para recorrer el Camino de Santiago por mar, y de hacerlo, además, en grupo, junto con otras embarcaciones y bajo el amparo de la organización del Monte Real.

 

El trazado, que parte de Baiona y culmina en Santiago de Compostela, pasa por algunos de los puntos más icónicos de las Rías Baixas como las islas Cíes, Aldán, Combarro, la isla de Ons, Portonovo o la ría de Arousa. Las recaladas también incluyen localidades como A Pobra do Caramiñal, Muros o Portosín; y cada uno de los puertos será escenario de diversas actividades culturales y gastronómicas.


 

Dar a conocer el patrimonio marinero y las tradiciones gallegas, promover un turismo responsable, ofrecer a los navegantes una oportunidad única para recorrer las Rías Baixas y poder completar el Camino de Santiago son los principales objetivos de esta experiencia, programada para la primera semana de julio.

Todos aquellos que deseen obtener más información o inscribirse para participar, podrán hacerlo contactando con el Monte Real Club de Yates a través de su página web, del teléfono 986 385 000 o escribiendo un mail a secretaria@mrcyb.com

 


 

 MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

SUSANA CALVO DIUEGUEZ - DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

 

 

LIGA NAVAL EN GALICIA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 



 


 

 

 

 

 

domingo, 19 de enero de 2025

LIGA NAVAL EN GALICIA - EL MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA CELEBRA SUS 60 AÑOS DE HISTORIA

 


El Monte Real Club de Yates celebra en 2025 sus 60 años de historia con un amplio programa de eventos

 

• Un video aniversario, una exposición fotográfica, la recuperación de elementos clásicos, la publicación de una revista, concursos, charlas y fiestas son algunas de las propuestas que el club pondrá en marcha a lo largo de este año.

 

• Además de la programación especial por el 60 aniversario, en el apartado deportivo el Monte Real organizará sus clásicas regatas y volverá a traer a Galicia el prestigioso circuito internacional de las 52 SUPER SERIES.

 

• Dos de sus competiciones con más solera, el Trofeo Príncipe de Asturias y el Trofeo Conde de Gondomar están también de aniversario. Cumplen 40 y 50 años respectivamente.

 


 

Baiona, a 17 de enero de 2025 .- El Monte Real Club de Yates celebra en este 2025 sus 60 años de historia con un amplio programa de eventos que, durante los próximos meses, ofrecerán a socios y visitantes la posibilidad de conocer un poco más uno de los clubs náuticos más importantes del mundo.

 

 INAUGURACIÓN EN 1967

 

Tras bucear en su archivo y traer al presente muchos de sus recuerdos más significativos, el club decidió poner en marcha varias propuestas para acercar su historia a todo aquel que quiera descubrirla. Recuperó el diseño de su primera grímpola, que luce ya en toda la imagen del 60 aniversario; y también de trofeos clásicos, que se entregarán en algunas de las competiciones de este año. 

 

 

 

Además, con las fotografías y textos de los hitos más destacados de estas últimas seis décadas, el Monte Real elaborará un video, una revista y una exposición conmemorativas. Concursos fotográficos, charlas sobre temas náuticos y dos fiestas especiales serán otras de las propuestas que forman parte del calendario del club para este 2025.

 


Un año especial en el que Galicia volverá a estar en el foco de la vela internacional con el regreso a las Rías Baixas del circuito de monotipos más importante del mundo. Tras haber visitado Baiona por primera vez en 2022, las 52 SUPER SERIES han vuelto a elegir al Monte Real Club de Yates para como sede de sus pruebas en este 2025. Las pruebas se celebrarán del 2 al 7 de junio y reunirán a los mejores regatistas de los cinco continentes.

 


Será, sin duda, una de las citas más importantes del programa deportivo del Monte Real, en el que sus dos competiciones con más solera, el Trofeo Príncipe de Asturias (5-7 de septiembre) y el Trofeo Conde de Gondomar (24-27 de julio), vivirán también un año muy especial, porque están también de aniversario. Cumplen 40 y 50 años respectivamente.

 

 


Los J80, por los que el club lleva años apostando con éxito, volverán a tener un protagonismo destacado en 2025. La flota de monotipos con base en Baiona, que ha crecido de forma muy importante durante los últimos años, participará en todas las competiciones del club y tendrá, además, dos campeonatos específicos, la Liga de Invierno Baitra J80 (de febrero a abril) y la Liga de Invierno Gestilar J80 (de octubre a diciembre).

 


El Trofeo Verde en el mes de abril, el Trofeo Repsol en mayo y el Campeonato Gallego de A Dos en junio serán otras de las regatas que llenarán de veleros las Rías Baixas, por las que el Monte Real también ofrecerá la posibilidad de navegar de una forma más lúdica, haciendo el Camino de Santiago una nueva edición de su Ruta Rías Baixas. Esta nueva cita, que se celebrará del 30 de junio al 5 de julio, será presentada el próximo jueves en Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

 

 

Y junto con los actos del 60 aniversario y el calendario de competiciones, otros de los ejes importantes del Monte Real Club de Yates en este 2025 serán la mejora de sus instalaciones, con la ampliación de plazas; el reconocimiento a los mejores deportistas, con la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda; y la apuesta por la Escuela de Vela, en la que se volverán a ofrecer cursos de vela ligera y vela crucero tanto para niños como para mayores, así como otras propuestas como salidas de grupos y empresas o actividades team building.

 


Como viene siendo habitual, el club informará de toda su oferta cultural, deportiva y lúdica a través de su página web (www.mrcyb.es), de su newsletter y redes sociales.

 

En estos enlaces podeís obtener información adicional. 

 


 

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

SUSANA CALVO DIEGUEZ - DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN



LIGA NAVAL EN GALICIA

FEDERACÍON ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES