Las Rías
Baixas serán testigo este sábado
de la disputa
del Trofeo Comunica
· Más de 200
regatistas a bordo de los 31 veleros participantes se disputarán la primera
gran competición de cruceros del Monte Real Club de Yates en este 2018
· Entre los
aspirantes al título repiten el Oral Group de Pedro Pazos (Sanxenxo) y el Balea
Dous de Luis Pérez (Rodeira) vencedores de la anterior edición
· Tras salir de
Sanxenxo (13:00) y Vigo (14:00) está previsto que la flota empiece a cruzar la
línea de llegada en la bahía de Baiona a partir de las cinco de la tarde
Baiona, 21 de
abril de 2018 .- Las Rías Baixas serán
testigo mañana sábado de la disputa del Trofeo Comunica, una de las pruebas de
crucero más destacadas del calendario náutico primaveral en Galicia, en la que
participarán más de 200 regatitas a bordo de los 31 veleros inscritos hasta el
momento. Se trata del primer gran trofeo de cruceros del Monte Real Club de
Yates en este 2018, que cuenta además con la colaboración del Real Club Náutico
de Sanxenxo y el Real Club Náutico de Vigo, acogiendo las salidas de la flota
frente a sus instalaciones.
La doble salida, desde Sanxenxo y desde Vigo, es la
principal novedad del Trofeo Comunica de este año, y se producirá con una hora
de diferencia. A la una de la tarde sonará el bocinazo en las proximidades del
puerto deportivo de Juan Carlos I, en Sanxenxo; y una hora más tarde, a las
dos, será la largada frente al puerto de Vigo. Ambas flotas acabarán juntándose
en un recorrido que tendrá su punto final en la bahía de Baiona.
Entre los aspirantes al título veremos al ganador de la
anterior edición en la categoría de crucero-regata, el Oral Group, del Real Club Náutico de Sanxenxo, que regresa a la
competición con Pedro Pazos a los mandos y muchas ganas de repetir triunfo.
Competirá también el vencedor del año anterior en la categoría de crucero, el
Balea Dous de Luis Pérez, que tratará de llevarse al Real Club Náutico de
Rodeira uno de los premios del trofeo.
Entre los J80 participantes estarán algunos de los
monotipos que a finales de mes se disputarán el Campeonato de España de la
clase que se celebra en Baiona, como el Okofen de Javier de la Gándara, el
Cansino de Fernando Yáñez o el Namasté de Luis de Mira. Y en la clase Fígaro
veremos a algunos de los regatistas más jóvenes, ya que los veleros irán
tripulados principalmente por alumnos de la Escuela de Vela del Monte Real Club
de Yates.
Si todo va según lo previsto, la navegación de la flota
será más o menos ágil y los barcos más rápidos podrían tener completado el
recorrido en algo más de tres horas, con lo que a partir de las cinco de la
tarde empezarían a verse las primeras velas en las proximidades del espigón
baionés, donde se colocará la línea de llegada.
Para todos los que deseen seguir la competición, el
puerto deportivo de Juan Carlos I y las playas más próximas a esa zona serán
los puntos que tendrán una mejor visibilidad para ver la salida de la flota
desde Sanxenxo, mientras que la salida desde Vigo podrá divisarse desde los
alrededores del náutico. La Costa de la Vela, la más occidental de la península
del Morrazo, será otro de los lugares desde los que disfrutar con la navegación
de los veleros, así como el interior de la bahía de Baiona, punto final del
recorrido.
MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA
LIGA NAVAL EN GALICIA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario