|
domingo, 20 de mayo de 2018
LIGA NAVAL EN LA COMUNIDAD GALLEGA - XXII Regata Almirante Rodríguez-Toubes de Cruceros
jueves, 17 de mayo de 2018
LIGA NAVAL EN LA COMUNIDAD GALLEGA - XXII Regata Almirante Rodríguez-Toubes de Cruceros
|
viernes, 11 de mayo de 2018
LIGA NAVAL EN GALICIA -REGATA 525 ANIVERSARIO ARRIBADA CARABELA PINTA
El Monte Real
reúne a históricos de la vela para conmemorar la Arribada
· El Monte Real
Club de Yates reúne este fin de semana en Baiona a grandes figuras de la vela
en España para conmemorar la arribada de la Pinta en la Regata 525 Aniversario
que organiza en colaboración con el ayuntamiento
· Uno de los
primeros oros españoles en unas olimpiadas, el impulsor de más proyectos
consecutivos de la Volvo Ocean Race y dos de los ganadores de la Fasnet Race en
el Galicia 93 Pescanova patronearán
algunos de los veleros en competición
· Las pruebas
de la Regata 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta, organizadas
en exclusiva para la clase 6 metros Internacional, se podrán ver mañana sábado
y el domingo en la bahía de Baiona a partir de las 12:30
Baiona, 11 de mayo de 2018 .- El Monte Real Club de Yates traerá este fin de semana a
Baiona a grandes figuras de la vela en España para conmemorar que la villa
marinera gallega fue la primera del viejo mundo en recibir la noticia del
descubrimiento de América. La Arribada de Pinzón a Baiona a bordo de la
carabela Pinta, en 1493, ha sido la excusa perfecta para reunir, 525 años
después, a históricos regatistas en torno a una competición de barcos clásicos.
Entre
ellos veremos a un histórico del deporte español, el regatista olímpico Jane
Abascal, uno de los primeros medallistas de oro en unas olimpiadas (Moscú,
1980, en la clase Flying Dutchman). El santanderino, de 66 años, ha sido
además, campeón de España de la clase Snipe, campeón del mundo de Vaurien y, en
1994, recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. Tras
haber regateado con el Rey Juan Carlos el pasado mes de septiembre en el Trofeo
Príncipe de Asturias, Abascal regresa a Baiona para hacerse cargo del Bribón Movistar.
Del
nuevo Bribón XVI, que se estrena mañana
sábado en competición, se ocupará uno de sus principales impulsores, el gallego
Pedro Campos, otra de las leyendas de la vela nacional y el único regatista que
ha logrado cinco campeonatos del mundo consecutivos. El presidente del Real
Club Náutico de Sanxenxo es un viejo conocido del Monte Real,
del que es también socio, ya que fue el patrón del primer equipo español que
participó en la Copa América tras el
desafío presentado por el club baionés. En la Regata del 525 Aniversario se centrará en probar todas las
innovaciones tecnológicas que le han añadido al nuevo Bribón, como un palo de fibra de vidrio de 14 metros o una rueda de
timón que sustituye a la habitual caña.
Se
las tendrá que ver Campos en el agua con otro mito, también gallego, el vigués
Javier de la Gándara, que tomará el mando del Aída, un barco del año 39 que ha
sido el más rápido en la flota alemana de los de su clase. Tras varias
temporadas centrado en regatas de la clase J8O.
Gándara
se adentra ahora en la clase 6 metros con el objetivo de demostrar, una vez
más, su gran capacidad para controlar con maestría cualquier tipo de velero. En
su juventud destacó en 420 y Snipe, y con el paso de los años fue añadiendo
marcas a su palmarés en diferentes embarcaciones y competiciones. Su record de
velocidad en la Vuelta al Mundo en 1989, su victoria en la Rolex Fastnet Race
en 1993 y también en la Vuelta a Europa explican por qué es uno de los
regatistas más laureados a nivel mundial.
Junto
a Campos y De la Gándara, hay un tercer patrón gallego cuyo currículum
deportivo le otorga un lugar destacado en la competición, el vigués Miguel
Lago. Ganador de la Fastnet Race en el Galicia
93 Pescanova y de una Vuelta a Europa a bordo de la clase oceánica WOR 60,
Lago puede presumir también de haber logrado tres victorias en la prestigiosa
Sardinia Cup y varios campeonatos mundiales.
Ha
navegado en el Telefónica, ha sido
tripulante del Bribón, y ha cruzado
el Atlántico en más de una ocasión. Completó la Ruta del Descubrimiento a bordo
del Santa María, el primer catamarán
construido íntegramente en España; y años después, en 2013, repetía hazaña a
bordo del VO70 MAPFRE, con el que lograba establecer un nuevo récord en la
ruta, al realizar la travesía entre Palos de la Frontera y San Salvador, cruzando
el océano Atlántico, en 11 días 7 horas 38 minutos y 40 segundos.
En la
Regata del 525 Aniversario de la Arribada
de la Carabela Pinta a Baiona, Lago competirá liderando a la tripulación
del Alibabá II, el velero del armador británico Peter Dubens, del Royal Thames
Yacht Club, con el que hace dos años ganó el Trofeo Príncipe de Asturias.
Entre
el resto de patrones estarán el ingeniero naval Iñigo Echenique a bordo del Caprice, del Club Marítimo de Canido, un
barco restaurado después de que lo encontrasen abandonado en un gallinero.
Cesar Elizaga se hará cargo del Ian,
un barco de 1929, de los más antiguos de la flota; y el comandante de Iberia
Mauricio Sánchez-Bella hará lo propio con el Titia, que el año pasado se proclamó subcampeón del mundo. El Evelina del finlandés Henrik Anderson o
el Mena serán otros de los barcos que
entren en competición.
Las
pruebas de la Regata 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta
comenzarán mañana sábado a las doce y media en la bahía de Baiona y, gracias a
la proximidad a la costa del campo de regatas, podrán ser divisadas desde los
arenales y montes más próximos.
MONTE REAL CLUB DE YATES
LIGA NAVAL EN GALICIA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES
miércoles, 9 de mayo de 2018
LIGA NAVAL EN GALICIA - REGATA 525 ANIVERSARIO ARRIBADA CARABELA PINTA
El nuevo Bribón se estrena
este fin de
semana en Baiona
· El velero en
el que navega el Rey Juan Carlos será uno de los barcos que compitan en la
Regata 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta que organizan el
Monte Real Club de Yates y el Concello de Baiona para conmemorar la efeméride
· Construido en
los Astilleros Garrido y ultimado en los Astilleros Rodman, el velero ha sido
recientemente remodelado y este fin de semana probará en competición sus
numerosos avances tecnológicos, como un palo de fibra de vidrio único en su
clase
· En la Regata
525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta participarán, en exclusiva,
barcos de la clase 6m, tanto clásicos (construidos antes de los años 50) como
modernos (construidos a partir de los años 70)
Baiona, 8 de
mayo de 2018 .- La villa marinera de
Baiona ha sido el escenario elegido para la primera prueba en competición del
nuevo Bribón, un velero único entre
los de su clase (6m Internacional) y el primero de este tipo que se construye
en los últimos 15 años.
Tras finalizar su construcción el año pasado en los
astilleros Garrido y ser recientemente remodelado en los astilleros Rodman, el
barco será uno de los que participen en la Regata
525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta, que el Monte Real Club
de Yates y el Concello de Baiona organizan para conmemorar la efeméride.
El nuevo Bribón
presume de tener un marcado acento gallego, ya que además de ser construido y
remodelado en astilleros gallegos, tiene detrás a Javier Cela, responsable de
la ingeniería de obra; y al histórico regatista Pedro Campos, como su principal
impulsor.
“A raíz de la
recuperación de la clase en Sanxenxo, decidimos lanzarnos a la construcción de
un nuevo barco con el que pudiésemos mostrar la posición estratégica de Galicia
en el sector y toda su capacidad tecnológica. Y el nuevo Bribón– dice Pedro Campos –
es el mejor ejemplo de lo que somos capaces de hacer en Galicia.”
Entre
los numerosos avances tecnológicos que se le han aplicado al velero, diseñado
por Juan K, se encuentra un palo de fibra de vidrio, el primero de este tipo
que se construye en toda la historia de los 6m. La intención era poder
estrenarlo en el campeonato del mundo celebrado el año pasado en Vancouver
(Canadá), donde el Rey Juan Carlos se convirtió en campeón del mundo de la
clase 6m, pero no lograron llegar a tiempo y finalmente será en Galicia donde
regatee por primera vez.
El
objetivo es ir probando el barco y sus innovaciones de cara al Campeonato
Europeo que se celebrará en la localidad bretona de La Trinité (Francia) el
próximo mes de septiembre, en el que el monarca emérito tiene previsto
participar.
Antes
de eso, el próximo fin de semana, lo veremos competir en la Regata 525
Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta, que se prolongará durante el
fin de semana. Las pruebas, en las que participarán en exclusiva barcos de la
clase 6m, tanto en su versión clásica como moderna, se celebrarán en el
interior de la bahía de Baiona, muy cerca de la costa, con el objetivo de que
todo aquel que lo desee pueda disfrutar con la belleza de la navegación de
estos veleros.
En la
presentación oficial del evento, celebrada esta mañana en el Monte Real Club de
Yates, el vicepresidente del club, Alejandro Retolaza, se mostró “muy orgulloso de que Baiona haya sido el
lugar elegido para la primera competición oficial del nuevo Bribón, y que se
haga, además, en una regata tan señalada –dijo- con la que se conmemora una de las efemérides más importantes de la
villa marinera”.
El
presidente del Monte Real, José Luis Álvarez, incidió en la estrecha
colaboración que el club mantiene, desde hace años, con el ayuntamiento de
Baiona, con el objetivo de “hacer de
nuestra villa un lugar único que visitar, donde vivir, donde navegar y
disfrutar con la vela”.
El
alcalde de Baiona, Ángel Rodal, echó la vista atrás y recordó la Regata del
Descubrimiento que el Monte Real organizó en el año 72 y el desafío que
presentó años después a la Copa América para destacar las relaciones de Baiona
con el continente americano y hablar de la prolífica historia del club en la
organización de regatas, algo que, según aseguró “garantiza que el evento de este fin de semana será todo un éxito”.
En la
rueda de prensa celebrada esta mañana en el Monte Real Club de Yates también
intervinieron la diputada delegada de deportes de la Diputación de Pontevedra,
Consuelo Besada y el jefe provincial del servicio de deportes de la Xunta de
Galicia, Daniel Benavides. Estuvieron también presentes la concejala de cultura
en Baiona, María Iglesias; y el director de Bodegas Terras Gauda, Enrique
Costas, y el director-gerente de PSA Retail Vigo, Daniel
Martín, como colaboradores del evento.
La clase 6m en auge desde Galicia para el
mundo
Los
6m tuvieron su edad de oro en los años 20 y 30, cuando lideraban las regatas
internacionales, y llegaron incluso a competir en los Juegos Olímpicos de París
(1924) y, posteriormente, en Helsinski (1952).
En
España hubo una importante flota, sobre todo en el Cantábrico y en el
Mediterráneo, que alcanzó cierto renombre en Europa, pero en los años 50 y 60,
con la llegada de clases más ligeras y de construcción menos costosa, dejaron
de ser tan atractivos, y no volvieron a recuperar su popularidad hasta los años
80.
Hoy
en día, el impulso de la clase es más que evidente, con un notable crecimiento
de la flota nacional e internacional, y en este panorama, Galicia, y en
particular Sanxenxo, ha ido adquiriendo cada vez más protagonismo. Numerosos
armadores y tripulaciones han confiado en Pedro Campos y en su firme apuesta
por la clase, y han elegido Galicia para mantener sus barcos en puertos
gallegos, arreglarlos en empresas gallegas y competir en las rías gallegas.
REGATA
525 ANIVERSARIO ARRIBADA CARABELA PINTA
Organizan:
Monte Real Club de Yates y Ayuntamiento de Baiona
SÁBADO, 12 DE MAYO DE 2018
11:00
– Desayuno de tripulaciones
11:30
– Reunión de patrones
12:30
– Inicio de pruebas (en la bahía de Baiona)
15:30
– Comida de tripulaciones
DOMINGO, 13 DE MAYO DE 2018
11:00
– Desayuno de tripulaciones
11:30
– Reunión de patrones
12:30
– Inicio de pruebas (en la bahía de Baiona)
15:30
– Comida de tripulaciones
17:00
– Entrega de premios (en el Monte Real Club de Yates)
MONTE REAL CLUB DE YATES
LIGA NAVAL EN GALICIA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)