El Monte Real
reúne a históricos de la vela para conmemorar la Arribada
· El Monte Real
Club de Yates reúne este fin de semana en Baiona a grandes figuras de la vela
en España para conmemorar la arribada de la Pinta en la Regata 525 Aniversario
que organiza en colaboración con el ayuntamiento
· Uno de los
primeros oros españoles en unas olimpiadas, el impulsor de más proyectos
consecutivos de la Volvo Ocean Race y dos de los ganadores de la Fasnet Race en
el Galicia 93 Pescanova patronearán
algunos de los veleros en competición
· Las pruebas
de la Regata 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta, organizadas
en exclusiva para la clase 6 metros Internacional, se podrán ver mañana sábado
y el domingo en la bahía de Baiona a partir de las 12:30
Baiona, 11 de mayo de 2018 .- El Monte Real Club de Yates traerá este fin de semana a
Baiona a grandes figuras de la vela en España para conmemorar que la villa
marinera gallega fue la primera del viejo mundo en recibir la noticia del
descubrimiento de América. La Arribada de Pinzón a Baiona a bordo de la
carabela Pinta, en 1493, ha sido la excusa perfecta para reunir, 525 años
después, a históricos regatistas en torno a una competición de barcos clásicos.
Entre
ellos veremos a un histórico del deporte español, el regatista olímpico Jane
Abascal, uno de los primeros medallistas de oro en unas olimpiadas (Moscú,
1980, en la clase Flying Dutchman). El santanderino, de 66 años, ha sido
además, campeón de España de la clase Snipe, campeón del mundo de Vaurien y, en
1994, recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. Tras
haber regateado con el Rey Juan Carlos el pasado mes de septiembre en el Trofeo
Príncipe de Asturias, Abascal regresa a Baiona para hacerse cargo del Bribón Movistar.
Del
nuevo Bribón XVI, que se estrena mañana
sábado en competición, se ocupará uno de sus principales impulsores, el gallego
Pedro Campos, otra de las leyendas de la vela nacional y el único regatista que
ha logrado cinco campeonatos del mundo consecutivos. El presidente del Real
Club Náutico de Sanxenxo es un viejo conocido del Monte Real,
del que es también socio, ya que fue el patrón del primer equipo español que
participó en la Copa América tras el
desafío presentado por el club baionés. En la Regata del 525 Aniversario se centrará en probar todas las
innovaciones tecnológicas que le han añadido al nuevo Bribón, como un palo de fibra de vidrio de 14 metros o una rueda de
timón que sustituye a la habitual caña.
Se
las tendrá que ver Campos en el agua con otro mito, también gallego, el vigués
Javier de la Gándara, que tomará el mando del Aída, un barco del año 39 que ha
sido el más rápido en la flota alemana de los de su clase. Tras varias
temporadas centrado en regatas de la clase J8O.
Gándara
se adentra ahora en la clase 6 metros con el objetivo de demostrar, una vez
más, su gran capacidad para controlar con maestría cualquier tipo de velero. En
su juventud destacó en 420 y Snipe, y con el paso de los años fue añadiendo
marcas a su palmarés en diferentes embarcaciones y competiciones. Su record de
velocidad en la Vuelta al Mundo en 1989, su victoria en la Rolex Fastnet Race
en 1993 y también en la Vuelta a Europa explican por qué es uno de los
regatistas más laureados a nivel mundial.
Junto
a Campos y De la Gándara, hay un tercer patrón gallego cuyo currículum
deportivo le otorga un lugar destacado en la competición, el vigués Miguel
Lago. Ganador de la Fastnet Race en el Galicia
93 Pescanova y de una Vuelta a Europa a bordo de la clase oceánica WOR 60,
Lago puede presumir también de haber logrado tres victorias en la prestigiosa
Sardinia Cup y varios campeonatos mundiales.
Ha
navegado en el Telefónica, ha sido
tripulante del Bribón, y ha cruzado
el Atlántico en más de una ocasión. Completó la Ruta del Descubrimiento a bordo
del Santa María, el primer catamarán
construido íntegramente en España; y años después, en 2013, repetía hazaña a
bordo del VO70 MAPFRE, con el que lograba establecer un nuevo récord en la
ruta, al realizar la travesía entre Palos de la Frontera y San Salvador, cruzando
el océano Atlántico, en 11 días 7 horas 38 minutos y 40 segundos.
En la
Regata del 525 Aniversario de la Arribada
de la Carabela Pinta a Baiona, Lago competirá liderando a la tripulación
del Alibabá II, el velero del armador británico Peter Dubens, del Royal Thames
Yacht Club, con el que hace dos años ganó el Trofeo Príncipe de Asturias.
Entre
el resto de patrones estarán el ingeniero naval Iñigo Echenique a bordo del Caprice, del Club Marítimo de Canido, un
barco restaurado después de que lo encontrasen abandonado en un gallinero.
Cesar Elizaga se hará cargo del Ian,
un barco de 1929, de los más antiguos de la flota; y el comandante de Iberia
Mauricio Sánchez-Bella hará lo propio con el Titia, que el año pasado se proclamó subcampeón del mundo. El Evelina del finlandés Henrik Anderson o
el Mena serán otros de los barcos que
entren en competición.
Las
pruebas de la Regata 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta
comenzarán mañana sábado a las doce y media en la bahía de Baiona y, gracias a
la proximidad a la costa del campo de regatas, podrán ser divisadas desde los
arenales y montes más próximos.
MONTE REAL CLUB DE YATES
LIGA NAVAL EN GALICIA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario