-. San Vicente, jueves 09 de Agosto de 2018
En las
instalaciones del Club Náutico San Vicente do Mar, se llevó a cabo la
presentación de la XI REGATA DAS ILLAS ATLÁNTICAS para barcos Clásicos y de
Época que discurrirá los días 18 y 19 del presente mes de agosto en el entorno
marítimo del Parque Nacional Illas Atlánticas, fundamentalmente por las islas
Ons, Onza y Sálvora, siendo organizada por el Club Náutico San Vicente do Mar de
O Grove, con base en el puerto de Pedras Negras.
El evento fue
presentado por el presidente del club organizador, D. Ignacio Montenegro, que
actuó de anfitrión y que en su discurso a los presentes quiso resaltar el que un
pequeño club como es el de San Vicente, haya logrado que en unos pocos años este
evento sea ya un “clásico” del Arco Atlántico y lo que es más difícil, el
mantenerlo año tras año en un alto nivel.
La Secretaria Xeral para o
Deporte de la Xunta, Dña. Marta Míguez Telle, apostó por continuar con este tipo
de eventos que permiten practicar un deporte en un entorno tan exclusivo y bello
como son las Rías Baixas y en particular As Illas Atlánticas.
Por su
parte, el alcalde de O Grove, D. José Antonio Cacabelos, destacó
fundamentalmente el apoyo de las distintas instituciones y organismos a un
evento de este tipo para aunar esfuerzos y llevarlo a cabo, reiterando el
agradecimiento al Club Náutico San Vicente por este tipo de iniciativas que
tanto ayudan a la comarca y en particular a El Grove.
La XI edición de
esta Regata das Illas Atlánticas tendrá como base una vez más el Puerto de
Pedras Negras, gestionado por el Club Náutico de San Vicente, galardonado con
ocho banderas azules consecutivas y también con la bandera “Q” de Calidad
Turística Española.
La regata mantendrá en la presente edición la fórmula
con la que fue ideada y creada por el Club Náutico San Vicente, intentando
mantener y realzar en Galicia la cultura del barco clásico con todas las
implicaciones culturales, históricas y sociales que conlleva, tomando parte en
ella además de los barcos denominados Clásicos, también los
tradicionales.
Este año constará nuevamente de dos jornadas de regatas
(sábado una etapa costera larga y domingo una costera también, pero más corta)
durante las que, además de la competición en sí, las embarcaciones serán
observadas por parte del jurado especializado para designar los premios
especiales a los barcos mejor conservados o con mayor espíritu
tradicional.
En la pasada edición el podio de vencedores en las distintas
clases fue el siguiente,
Clase Ons: 1º) Pingüino Uno (German Frers –
Carlos Romero – CM Canido) 2º) Miñaminiña (Tayana 37 – Fabián Garrido –
Agabace) 3º) Belisa (Maica – Jose Manuel Cores – Agabace)
Clase
Sálvora: 1º) Acali ( S.S32 – Santiago Tomé – RCN Portosín) 2º) Blue Moon
(Tofinou 7 – Luis Molina RCN Coruña) 3º) Cassandra (Hillyard half ton –
Javier Pazó – CN Portonovo)
Clase Cíes: 1º) A Meca (Dorna Xeiteira –
Jose Manuel Triñanes – Amigos Dorna Meca) 2º) Sara O (Dorna de tope – Xose
Avelino Ochoa – CN San Vicente) 3º) A Irmandiña (Dorna - José Garrido –
Amigos Dorna Meca )
Y los premios del Concurso de Fotografía El Corte
Inglés, recayeron en Ñaco Eraso que obtuvo el primero; Guillermo Gefaell el
segundo y Francisco Prieto el tercero.
Las regatas nuevamente se
clasificarán bajo el sistema de hándicap JCH, prestando la Asociación Galega de
Barcos Clásicos e de Época (Agabace) su asesoría técnica para ello así como
auxiliando en la correcta medición y comprobación de certificados de los barcos
participantes.
Imagen
principal: Los presentadores antes del comienzo de la
rueda Fotografías (uso editorial libre) : © desmarque
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario